Objetivo
Among today challenges that of energy needs is one of the most important. An obvious question is its production but the need of energy storage systems is almost as large. Renewable energies will not have an impact unless we find an efficient way to store the electricity that they produce. Energy should be available everywhere and at any time, this translates in a strong need for energy containers in the form of electrochemical storage. In this context, the NEST project aims to demonstrate and develop a new kind of integrated supercapacitors, electrochemical capacitors (ECs), as well as novel pseudocapacitors devices able to drastically enhance the energy storage capacity. The primary target of the project is to produce a micro-supercapacitor with integrated electrodes compatible with microelectronics process that can withstand solder reflow (280°C for few minutes). We will associate the high surface area of a new kind of silicon nanostructures, to the high thermal stability of ionic liquids used as the electrolyte. We propose to integrate Si nanowires with sub-nanostructures such as silicon branches and nano-diamond coatings. Diamond coating will bring the additional advantage to allow using protonic electrolyte while keeping a wide 2-3 V electrochemical window. In addition to the giant surface area provided by the nanotree design, even higher capacitance will be achieved by using redox-active coating such as metal oxides and electro-conducting polymers (ECPs). As a result, this combination will lead to highly reversible surface redox reaction with electrochemical double layer capacitance. These new devices well adapted to peak power demand and storage while improving energy capacity will enhance the energy efficiency and consequently will increase the competitiveness of Europe’s industries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica reacciones orgánicas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.