Objetivo
GLOBASOL will develop new concepts, materials and devices for advanced light harvesting and light management for a panchromatic collection of the solar energy and an unprecedented power conversion efficiency. This will be accomplished by integrating in a single device three light-to-electricity converters, exploiting different regions of the solar spectrum based on sensitized mesoscopic solar cells (SMSC), photonic crystals, thermoelectric (TE) cells. The key elements of the project are: 1) new absorbers for SMSC, with a very high conversion efficiency in the UV-vis region; 2) novel photonic materials for the collection/split of the IR spectrum; 3) advanced nanostructured materials for TE conversion of the IR part of the spectrum; 4) radically new architectures for the integrated devices, to increase the total efficiency. The innovative materials will include organometallics, organic dyes and quantum dots as sensitizers, quasi-solid electrolytes, nanostructures and nanowires alloys as well as quantum dots for TE. The devices will be engineered either in tandem arrangements or with optical splitting of the incident radiation, and concentration of the IR fraction to the TE. The targeted power conversion efficiencies are above 15% and 10% for SMSC in high and medium energy spectral regions, respectively, and 6% for TE, to reach a global efficiency above 30%, well beyond the present limits, along with cost-effectiveness and environmental safety. Five Universities and one Research Institution guarantee a scientific and technological multidisciplinary research, based on top level theoretical and experimental approaches. The high degree of knowledge in solid-state physics and chemistry, nanoscience and nanotechnology and engineering of the researchers assures that the new concepts and the objectives proposed will be successfully developed/pursued. A high-tech SME will provide proof-of-concept prototypes to validate the innovative GLOBASOL devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica química organometálica
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física del estado sólido
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13100 Vercelli
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.