Objetivo
Aim of the project “Photogenerated Hydrogen by Organic Catalytic Systems (PHOCS)” is the realization of a new-concept,photoelectrochemical system for hydrogen production, based on the hybrid organic/inorganic and organic/liquid interfaces. PHOCS takes the move from the recent demonstration of reduction/oxidation reactions taking place, under visible light and at zero bias, at the interface of an organic semiconductor and an aqueous electrolyte, obtained by the coordinator’s group.
PHOCS intends to combine the visible-light absorption properties of organics, together with the enhanced charge transport capabilities of inorganic semiconductors, in order to build a hybrid photoelectrode for hydrogen generation. New organic donor and acceptor materials (conjugated polymers and fullerenes derivatives) will be synthesized, properly tuning HOMO-LUMO levels position and energy gap extent for semi-water splitting purposes. In order to build properly-working photo-electrochemical cells, issues such as stability, wettability, catalytic functionality, electron transfer processes at the polymer/electrolyte interface will also be faced during the synthesis step. Multifunctional, high surface area, inorganic electrodes will be moreover developed, in order to increase surface area, provide ohmic contact to the organic active layer, 3D control of the donor-acceptor junction and advanced light management. Spectro-electrochemical characterization of organic/inorganic and organic/electrolytic solution interfaces will be continuously performed, in order to deep characterize charge transfer phenomena and improve the device performances. Final aim of PHOCS project is the realization of a scaled-up, 10x10 cm2, 1% solar-to-hydrogen energy conversion efficient device, as a tangible first step towards the new “organic water splitting” technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.