Objetivo
Overall objective of the SHINE project is to develop a novel generation of elastomers that undergo spontaneous self-healing, leading to enhanced durability and reliability of the products made thereof (dynamic seals, shock absorbers, anti-vibration devices for vehicles, roads, railroads and bridges). The elastomers can heal without human intervention and can undergo multiple healing stages. They can prevent damage propagation by healing the microcracks or repair themselves in the case of accidental break. The objectives include also developing and standardizing test methods to quantify the efficiency and effectiveness of the self-healing process.
The scientific and technical concept is based on the use of dynamic crosslinks both covalent and supramolecular (H-bonds and ionic interactions) that can be broken and reversibly reestablished to provide self-healing. Supported by the SHINE Exploitation Plan the new elastomers will be used to formulate, compound, manufacture and evaluate the final products as listed above. The results will be disseminated to initiate further research in this field.
The products made by the self-healing elastomers will have prolonged lifetime, will increase reliability and enhance safety when used in vehicles, machinery and transportation infrastructure. The societal benefits are in reduction of roads incidents, injuries and fatalities, reduction in environmental pollution, and reduction of urban noise. The economic benefits include less road maintenance work, less traffic jams and waste of time associated with this, savings in energy and natural resources consumption, reduced machinery idle time due to frequent reparations, and reduced transportation costs, which will eventually improve the competitiveness of the European industry.
A total of 574 person-months with project duration of 42 months are proposed for achieving the objectives of the project. SHINE has a budget of 6,2 million €, with a requested EC funding of 3,9 million €.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5600 AX EINDHOVEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.