Objetivo
A fundamental aim in biology is to understand the (co)evolutionary dynamics of the adaptive reproductive strategies that translate ecology into evolution. However, until now, it has not been possible to explicitly test key hypotheses explaining the evolution of major reproductive strategies in wild populations experiencing real-life ecological variation. I will revolutionise our understanding of the (co)evolution of two fundamental reproductive strategies, and our approach to achieving such understanding, by deriving entirely new evolutionary quantitative genetic theory and providing the first explicit tests of this theory in nature.
Genetic polyandry (female reproduction with multiple males) and inbreeding (reproduction among relatives) are fundamental reproductive strategies that profoundly influence the social, genetic and genomic structures of populations. Yet decades of research have failed to explain their (co)evolution and persistence in the face of sexually antagonistic selection. Current theory is inadequate because it does not consider ecology or coevolution or make critical quantitative predictions that permit definitive test of key hypotheses in wild populations. Key forces of direct and indirect selection on genetic variation underlying polyandry and inbreeding have consequently never been explicitly estimated.
I will derive new theory that defines the (co)evolution of polyandry and inbreeding in terms of sex-specific genetic (co)variances, thereby providing the conceptual advance required to drive a new generation of empirical test. I will estimate these genetic (co)variances through state-of-the-art quantitative genetic analysis of outstanding wild population data, thereby providing the first explicit tests of key hypotheses explaining the (co)evolution of polyandry and inbreeding in nature. I will thereby initiate and implement a new approach to understanding the evolution of reproductive strategies and answer long-standing questions in biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
AB24 3FX Aberdeen
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.