Objetivo
New renewable energy source are highly needed to compensate exhausting fossil fuels reserves and reduce greenhouse gases emissions. Some species of algae have an interesting potential as feedstock for the production of biodiesel thanks to their ability to accumulate large amount of lipids. Strong research efforts are however needed to fulfil this potential and address many issues involving optimization of cultivation systems, biomass harvesting and algae genetic improvement. This proposal aims to address one of these issues, the optimization of algae light use efficiency. Light, in fact, provides the energy supporting algae growth and must be exploited with the highest possible efficiency to achieve sufficient productivity.
In a photobioreactor algae are highly concentrated and this cause a inhomogeneous light distribution with a large fraction of the cells exposed to very low light or even in the dark. Algae are also actively mixed and they can abruptly move from dark to full illumination and vice versa. This proposal aims to assess how alternation of dark/light cycles affect algae growth and functionality of photosynthetic apparatus both in batch and continuous cultures. In collaboration with the Chemical Engineering department, experimental data will be exploited to build a model describing the photobioreactor, a fundamental tool to improve its design.
The other main scope of this proposal is the isolation of genetically improved strains more suitable to the artificial environment of a photobioreactor. A first part of the work of setting up protocols for transformation will be followed by a second phase for generation and selection of mutants with altered photosynthetic performances. Transcriptome analyses in different light conditions will also be instrumental to identify genes to be targeted by genetic engineering.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología ingeniería química
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.