Objetivo
Cardiovascular disease and diabetes constitute the major disease burden in the western world with growing morbidity. Exercise is known to ameliorate many of the key processes in the pathogenesis of these diseases, but the underlying mechanism is not clear. Especially little is known about how exercise affects non-muscle tissues such as the heart, fat and liver. Knowledge of such pathways could lead to new therapeutic possibilities for diabetes and cardiovascular diseases.
I have recently discovered a new hormone, named Irisin. Irisin is regulated by PGC1α, secreted from muscle to plasma after exercise and promotes the formation of brown fat via an unknown receptor. Furthermore, irisin is 100% conserved between mice and humans at the amino acid level (89% identity between zebfrafish and human). Nanomolar levels of this protein increase uncoupling protein 1 (UCP1) in cultures of primary white fat cells by 50 fold or more, resulting in very large increases in uncoupled respiration. Perhaps more remarkable, in vivo delivery of irisin stimulates a robust increase in UCP1, increased energy expenditure and reversal of type II diabetes in high fat fed mice. It is thus likely that irisin is responsible for at least some of the beneficial effects of exercise on the browning of adipose tissues and increases in energy expenditure. The therapeutic potential of irisin is obvious; it is a conserved endogenous polypeptide, induced with exercise and with powerful anti-diabetic properties. Irisin could, for example, be administered exogenously, or the secretion of irisin could be enhanced. These approaches, however, require additional studies, and my aim in this project is to advance the knowledge around irisin for future therapeutic testing.
Given success of the ERC grant application, I will move from Harvard/Boston 2012 and start my lab at the department of Cell- and Molecular Biology, Karolinska Institute, Sweden. As seen in my list of publication, Im well prepared for this task
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.