Objetivo
Prospective global supply and demand for gallium, indium and other key metals show an increasing discrepancy, amongst others due to the explosive growth of green technologies such as photovoltaics (PV) and solid-state lighting (SSL). While their primary production is highly controlled by a few countries, recycling systems to reclaim these materials from discarded products are not yet in place. This makes Europe susceptible for the provision of materials that are crucial for meeting policies on energy saving and renewability, as well as challenges the further development of the concerned industrial sectors.
Hence there is a strong need to establish recycling systems for PV, SSL and other electronic waste and capitalise on these as yet unexploited and growing deposits of key materials. The bottlenecks are in the disconnection and sorting of the parts with the targeted materials from the waste and in the release, concentration and purification of the reclaimed metals. More in particular, the concerned materials tend to be used as compounds (gallium arsenide, gallium nitride, indium tin oxide) rather than in their elemental form and to be applied as thin layers on substrates in overall very low amounts.
Objectives of the proposed project are (1) technological solutions that relieve current bottlenecks in the recycling of gallium, indium and rare-earth elements, and (2) demonstration of their application potential by means of a pilot implementation in an industrial setting. The project is to result in separation methods for electronic assemblies that reduce manual work (>80% automation) as well as in subsequent recovery methods that yield recycled materials of commercial-grade quality (>99-99.99%, depending on the element), apt to fit an industrial context and being environmentally compliant. To this end, (thermal) disconnection methods, part recognition methods and hydrometallurgical refining processes will be developed. Impact assessments will also be included.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SME-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
2595 DA DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.