Objetivo
The production of many consumer products based on manufactured NanoParticles (NPs) has led to a growing public and regulatory concern about the safety of nanomaterials. Since experimental toxicological testing of NPs, especially in vivo animal studies is costly and time-consuming, it is necessary to develop a novel research field and associated methods and tools to reach the goal of predictive nanotoxicology. The PreNanoTox consortium addresses three currently missing critical elements needed to develop a platform for predictive nanotoxicology and our suggested approach of providing them: (1) There is a current lack of unified large database – We suggest to form this database by applying cutting edge information extraction tools on large repository of scientific articles; (2) There is a need for better understanding the underlying mechanisms of the primary interaction of NP with the cell membrane – We suggest to apply appropriate theory and simulation assuming that the surface chemistry of a NP (affecting NP’s surface reactivity, hydrophobicity, or surface electrostatics) as well as its other physical properties (e.g. size and shape) determine the strength of the non-specific adsorption of NPs to a cell surface, leading beyond a certain adhesion-strength threshold, to efficient uptake of the NPs; (3) There is a need to extend the traditional QSAR paradigm to the field of nanotoxicology – This will be carried out by linking appropriate NP descriptors, with emphasis on those which determine the strength of adsorption of NPs to cells, with biological responses. The PreNanoTox consortium is made up of four research groups (from three scientific organizations), which lead in information technology, soft matter modeling, computational chemistry and in-vitro toxicology, yielding a synergetic output. This project will assist in safe designing of new engineered NPs as well as reducing tha extent needed for empirical testing of toxicity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.