Objetivo
The main general goal of DECORE is to achieve the fundamental knowledge needed for the development of a fuel cell (FC) electrode, which can operate efficiently (both in terms of activity and selectivity) as the anode of a direct ethanol (EOH) FC (DEFC) in the temperature range between 150-200 °C (intermediate-T). Such a technology is still lacking in the market. The choice for EOH as an alternative energy source is well founded on the abundance of bioethanol, and on the relatively simpler storage and use with respect to other energy carriers. The intermediate-T is required for an efficient and selective total conversion of EOH to CO2, so exploiting the maximum number of electrons in the DEFC. DECORE will explore the use of fully innovative supports (based on titanium oxycarbide, TiOxCy) and nano-catalysts (based on group 6 metal carbides, MCx, M=Mo,W), which have never been tested in literature as anodes for DEFCs. The new support is expected to be more durable than standard carbon supports at the targeted temperature. The innovative nano-catalysts would be noble-metal free, so reducing Europe’s reliance on imported precious metals. To tailor the needed materials, the active role of the support and nano-catalyst will be studied at atomic level. Demonstrating an activity of such nano-catalyst/support assembly at intermediate-T would open a novel route where DEFCs with strongly reduced production costs would have an impact on a fast industrialisation. The power range for the envisioned application is of the order of hundreds of Watts, i.e. the so called distributed generation, having an impact for devices such as weather stations, medical devices, signal units, auxiliary power units, gas sensors and security cameras. By the end of the project, a bench-top single DEFC operating at intermediate-T will be built and tested.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.