Objetivo
Chronic inflammatory diseases, such as, for example, asthma, afflict millions of people worldwide. Nevertheless, the molecular mechanisms that drive inflammation remain poorly understood. Enzymes play a crucial regulatory role in inflammation and represent potential drug targets. Nevertheless, the activities of these enzymes are poorly studied due to a lack of convenient tools for modulation and detection. The importance of this issue is demonstrated by my previous work on small molecule probes for protein palmitoylation. It becomes increasingly clear that the slow advance in the development of chemistry-based methods to study enzyme activity in its physiological context delays drug discovery.
To address this problem further, I will develop novel detection methods and small molecule inhibitors to study inflammatory signal transduction pathways. Protein acetylations at lysine residues have a broad regulatory scope. Acetylations of histones form a major part of the histone code for epigenetic regulation of gene-transcription. In addition, reversible acetylations of non-histone proteins proved to be crucial for regulation of nuclear factor kB (NF kB) mediated gene transcription.
I aim to study the role of acetylations of histones and other proteins in NF kB mediated gene transcription. Firstly, I will develop a novel bioorthogonal ligation strategy for chemical labeling of protein acetylation in cells (aim 1) by employing the oxidative Heck reaction. Secondly, I will be the first to systematically investigate changes in protein acetylation in response to activation of the NF kB pathway using a proteomics strategy (aim 2). Thirdly, I will develop small molecule inhibitors of acetyltransferases and study their impact on acetylations that regulate the NF kB signaling pathway (aim 3).
Ultimately, these newly developed detection methods and small molecule inhibitors open up opportunities for drug discovery aimed at epigenetic regulation of NF kB mediated inflammation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.