Objetivo
This project deals with the creation of a new, unique self-healing thermal barrier coating (TBC) for turbines and other thermally loaded structures in order to realize a significant extension of the lifetime of critical high-temperature components. The concept is based on novel Al2O3 coated Mo-Si particles embedded in the TBC layer, typically consisting of yttria-stabilised zirconia. As the current TBCs do not exhibit any self-repair, the new self-healing TBC will offer a reduction of the number of TBC replacements during an engine lifetime and enhance the reliability of the critical components. Ceramic thermal barrier coatings are applied on the most critical parts of engines, because it enhances the engine efficiency by allowing higher operation temperatures, which saves fuel and thus reduces CO2 emissions. Furthermore, it protects the high-tech structural components against severe high-temperature corrosion and consequently extends the lifetime of these components. The primary goal of this project is to realize and optimize the self-healing capacity of thermal barrier coatings with Mo-Si based dispersed particles for application in aero engines and industrial gas turbine engines to prolong the lifetime of their components. This will be achieved through a combined theoretical, experimental and modelling approach of a new, innovative self-healing concept. Upon local fracture of the TBC, these particles fill the crack initially with a glassy phase that subsequently reacts with the matrix to form a load bearing crystalline ceramic phase. This prospective self-healing concept can be exploited to other high temperature structural ceramics as well. The approach as formulated in this proposal has the potential to initiate a new school to design durable high temperature ceramic systems. The project is structured around interrelated work packages, each with clearly defined tasks and deliverables. The project as a whole will span the technology readiness levels (TRLs) 1-5.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.