Objetivo
The overall objective is the development of new coatings for supercritical steam power plants for efficient and clean coal utilization. A significant reduction of emissions is expected by increasing efficiencies to ŋ > 50%. Currently, an efficiencies of 45% have been achieved in the last 30 years from subcritical 180 bar/540ºC to ultra-supercritical 300 bar/600-620ºC corresponding to a specific reduction of 20% of CO2 emissions. Efficiencies of 50% and more can be achieved by further raising the temperature, but conventional ferritic steels are not sufficiently oxidation resistant, since the temperature designed for operation was 550º C. From the mechanical properties perspective, ferritic steels can be used at temperatures up to 650º C and for higher temperatures austenic steels and Ni base alloys are being considered. One of the main objectives of this project is therefore to develop advanced coatings for steam environments which can resist the chemical attack of steam and fireside corrosion at temperatures higher than 620ºC employing materials with the required high temperature mechanical properties in particular creep strength. Ferritic–martensitic steels will be considered as substrate materials for up to 650º C whereas, austenitic steels will be explored for higher temperatures.
In general higher temperatures mean higher oxidation rates, in particular when the oxidant is water vapour instead of oxygen. The introduction of carbon capture and sequestration (CCS) technologies also aiming to reduce emissions in power generation has also increased the interest in developing new material solutions able to reduce the economical and environmental penalty associated to energy production systems when CO2 is generated. For instance oxy-fuel combustion takes place in a N2 free atmosphere so oxygen is burned in near stoichiometric conditions with the fuel (pulverized carbon) producing and exhaust gases mainly composed of CO2 and H2O.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la captura de carbono
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.