Objetivo
Myocardial infarction is responsible for nearly 40% of the mortality in the western world and is mainly triggered by rupture of vulnerable atherosclerotic plaques in the coronary arteries. Biomechanical parameters play a major role in the generation and rupture of vulnerable plaques. I was the first to show the relationship between shear stress – one of the biomechanical parameters - and plaque formation in human coronary arteries in vivo. This accomplishment was achieved by the development of a new 3D reconstruction technique for (human) coronary arteries in vivo. This reconstruction technique allowed assessment of shear stress by computational fluid dynamics and thereby opened new avenues for serial studies on the role of biomechanical parameters in cardiovascular disease. However, these reconstructions lack information on the vessel wall composition, which is essential for stress computations in the vessel wall. Recent developments in intravascular image technologies allow visualization of one or more of the different plaque components. Therefore, advances in image fusion are required to merge the different plaque components into one single 3D vulnerable plaque reconstruction. I will go beyond the state-of-the art in image based modeling by developing novel technology to 3D reconstruct coronary lumen and vessel wall, including plaque composition and assess biomechanical tissue properties allowing for full biomechanical characterization (shear stress and wall stress) of the coronary plaque. The developed technology will be applied to study 1) vulnerable plaque progression, destabilization and rupture, to improve identification of risk on myocardial infarction and 2) predicting treatment outcome of stent implantation by simulating stent deployment, thereby opening a whole new direction in cardiovascular research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.