Objetivo
The ‘stem-cell theory’ of ageing posits that the functional decline in adult stem cells is one of the factors contributing to ageing. Importantly, the number of stem cells does not diminish with age in many tissues but rather there are intrinsic and extrinsic changes that affect their functionality. Is it possible to reverse these changes? Experiments in the emerging model Macrostomum lignano suggest that this is indeed the case. Remarkably, induced regeneration in this animal leads to extended lifespan: repeated amputation, followed by regeneration, results in animals that live far beyond the median lifespan of 205 days. Regeneration in M. lignano is facilitated by stem cells called neoblasts, and it appears that regeneration resets the ‘ageing program’ in these animals.
Due to its high regeneration capacity, small size, transparency and clear morphology, ease of culture, short generation time and amenability to genetic manipulation, M. lignano has great potential as a model organism for stem cell research. I have recently started developing genomic and genetic tools and resources for this model, and at present my group has generated a draft genome assembly, produced de novo transcriptome assembly, discovered several neoblast marker genes and made the first stable transgenic lines in this animal.
Here I propose to study molecular mechanisms underlying rejuvenation in M. lignano, and to further advance M. lignano as a model organism through development of missing genetic tools and resources. I will address how young, aged and regenerated worms differ in their gene and small RNA expression profiles, and what are the differences and variation levels between neoblasts of young, old and regenerated animals. The biological roles of the identified candidate genes and their effects on the lifespan and neoblast activity will be investigated. In parallel, methods for efficient transgenesis and gene manipulation will be developed, and the genome annotation improved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.