Objetivo
One of the major challenges in bacterial infectious disease relates to infections taking place in the bloodstream (septicemia). Despite availability of antibiotics these types of infections lead to extremely severe conditions such as septic shock or meningitis requiring a better understanding of mechanisms of disease. The common denominator of these conditions is the interaction of pathogens with the blood vessels and the subsequent alteration of the vessels biological properties. The aim of this project is to understand how such pathogens cause these dramatic alterations. This raises both biomedical and basic scientific questions that will be addressed in this project. How can these bacteria survive and multiply in the bloodstream? How do they interact with the endothelium? How do they affect vessel integrity and homeostasis? How can bacteria exit the vessel lumen to access the cerebrospinal fluid? Neisseria meningitidis is used as an experimental model in this project because it is a stereotypical example of septicemia and meningitis causing pathogen and because of the availability of experimental tools for its genetic manipulation. A central hypothesis of the project is that the ability of this bacterium to bind to endothelium and proliferate in aggregates inside the microvasculature, a process we refer to as vascular colonization, is central to the disease process. Our experimental approach is to generate innovative tools to reproduce the specific environment encountered by the bacteria in the bloodstream: blood flow generated shear stress, the specific geometry of the microcirculation, the human endothelium and its tissue environment. To meet these challenges we are using a multidisciplinary approach exploiting recent findings from the fields of physics, chemistry, microbiology, vascular biology and immunology. With this work we hope to unravel important pathophysiological mechanisms with implication for the management and treatment of sepsis and meningitis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.