Objetivo
Human epithelia are permanently challenged by microorganisms. In the gut, the fraction of strict anaerobic bacteria increases from proximal to distal, reaching 99% of bacterial species in the colon. Moreover, microbial metabolism causes a reduction of the environment to a low redox potential of only –200 mV to –300 mV. Defensins, characterised by three intramolecular disulfide-bridges, are key effector molecules of innate immunity that protect the host from infectious microbes. Human β-defensin 1 (hBD-1) is one of the most prominent peptides of its class but comparison with other defensins suggested only minor antibiotic killing activity. We could recently show that hBD-1 becomes a potent antimicrobial peptide against C. albicans and anaerobic, Gram-positive commensals of the human normal flora in a reducing environment (Nature 2011). The effect was attributable to the linear, reduced hBD-1 peptide.
Here we aim to investigate the antimicrobial activity of reduced hBD-1 in more detail. We will study the mechanism of its reduction by cell-culture experiments and in vitro reduction assays. The molecular details of its antibiotic action will be investigated by using bacterial mutants and further in vitro assays. Additionally we aim to characterise the antibiotic spectrum of reduced hBD-1 by using different antimicrobial assays. Also, we plan to systematically test human defensins under reducing conditions and different pH values that occur in the gut
Besides we will screen extracts of human intestinal tissue and stool samples for antimicrobial substances by using the conditions described above. Extracts will be purified by HPLC and antimicrobially active fractions will be examined by MALDI-TOF peptide mass fingerprint technique. We hope to identify novel peptides which have been overlooked due to standardized testing methods. Resembling the natural conditions as close as possible will help to better understand antibiotic mucosal host defense in the intestinal tract.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.