Objetivo
The progress of nanotechnology during the last decades has had a strong impact to the current research of biomedical applications, in particular against dreadful diseases such as cancer. It is estimated that more than 12 million cases of cancer are diagnosed every year worldwide. Multidrug resistance, rapid elimination by the immune system, enzymatic degradation, and poor targeting efficiency are still the major obstacles of the nanomedicines used in cancer therapy. The integration of imaging and therapeutic agents into a single carrier (theranostics) allows simultaneously detection, diagnostics, and treatment of the diseases, which may enhance both expectancy and quality of life of the patients.
In the proposed project a systematic approach is taken towards developing and testing of novel multistage–multifunctional nanovectors based on the fusion between stage-2 nanoporous silicon nanoparticles and stage-1 polymersomes (fused materials = protocells, cell-like particles) for directed (targeted/personalized) therapy and multimodal imaging. With this approach it is aimed to decouple the quadruple functions of the protocell nanovectors in order to generate relevant preclinical information for rapid translation into the clinic: sufficient multifunctionality to avoid biological barriers, recognition of their targets, accounting for non-invasive in vivo imaging and delivery of therapeutics. The overall distinct and final milestones are: to ligand-anchored, co-loading of drug(s)-dye(s), and dual radiolabelling of the precisely tailored protocell nanovectors for simultaneously targeting the tumour vasculature cells, stimulating the immune system response and multimodal imaging in vivo. It is also aimed to evaluate the suitability and effectiveness of the designed nanodevices by employing in vitro models and in vivo imaging techniques and to achieve a comprehensive and deeper understanding on the cellular interactions between the protocell nanovectors and the cancer cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.