Objetivo
Ageing is accompanied by ectopic white adipose tissue depositions in skeletal muscle and other anatomical locations, such as brown adipose tissue and the bone marrow. Ectopic fat accrual contributes to organ dysfunction, systemic insulin resistance, and other perturbations that have been implicated in metabolic diseases.
This research proposal aims to identify the regulatory cues that control the development of ectopic progenitor cells that give rise to this type of fat. It is hypothesized that an age-related dysfunction of the stem cell niche leads to an imbalance between (1) tissue-specific stem cells and (2) fibroblast-like, primarily adipogenic progenitors that reside within many tissues. Novel methodologies that assess stem/progenitor cell characteristics on the single cell level will be combined with animal models of lineage tracing to determine the developmental origin of these adipogenic progenitors and processes that regulate their function.
Notch signalling is a key signalling pathway that relies on direct physical interaction to control stem cell fate. It is proposed that impaired Notch activity contributes to the phenotypical shift of precursor cell distribution in aged tissues.
Lastly, the role of the stem cell niche in ectopic adipocyte progenitor formation will be analyzed. External signals originating from the surrounding niche cells regulate the developmental fate of stem cells. Secreted factors and their role in the formation of ectopic adipocyte precursors during senescence will be identified using a combination of biochemical and systems biology approaches.
Accomplishment of these studies will help to understand the basic processes of stem cell ageing and identify mechanisms of age-related functional decline in tissue regeneration. By targeting the population of tissue-resident adipogenic progenitor cells, therapeutic strategies could be developed to counteract metabolic complications associated with the ageing process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
14558 Nuthetal
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.