Objetivo
                                "Cellular signaling networks have evolved to enable swift and accurate responses, even in the face of genetic or environmental perturbation. While we can readily assess dynamics in phosphorylation sites, our ability to model and predict the associated networks of kinases are hampered by the fact that we lack information on catalytic specificity for around 60% of the 538 human protein kinases (kinome). This translates into an even bigger gap in kinase-substrate relationships, where a phosphorylating kinase is only known for 20% of all known phosphorylation sites. The importance of closing these gaps is underlined by the fact that kinases are the target of about 75% of current world-wide drug development programs, and it is increasingly evident that they must be targeted in combinations, as elucidated by network models.
While genomic studies are revealing large numbers of mutations in kinases in most cancers, algorithms that can assess which of these are important for tumor growth and disease progression are missing. Thus, there is a critical need for algorithms that can predict how such lesions affect the catalytic specificity of kinases. These challenges must be resolved before we can predict how combinations of genetic alterations affect networks and thereby drive complex phenotypes and diseases.
The main objective of this grant is to explore the specificity space of kinases through a combination of experimental and computational approaches. We shall investigate how specificity in cellular signaling systems may be altered during both natural evolution and cancer development. We will develop a new generation of network biology algorithms to enable interpretation of mutations in the kinase domain. In combination with semi-automated specificity and mass-spectrometry interaction screening of hundreds of kinases, we shall deploy these algorithms to specifically identify drift in natural selection of kinase specificity as well as in fast evolving cancer genomes."
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
 - ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
 - ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
 - ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2012-StG_20111109
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.