Objetivo
Cancer is one of the most prevalent human killer diseases. Autophagy, a lysosome-mediated process that degrades cellular components and damaged organelles, has recently emerged as an important player in cancer. Indeed, autophagy inhibition promotes cancer initiation through generation of genomic instability and inflammation, whereas in contrast, autophagy activation is often required to sustain growth of advanced solid tumours in a nutrient-deprived hypoxic environment. Recent findings firmly demonstrate that modulating autophagy can potentially be exploited to suppress tumours and to avoid resistance in anti-cancer therapy. However, the interplay between cancer and autophagy is complex, and further in-depth investigation is urgently required. Therefore I propose to use the well-described cancer models in Drosophila, together with the autophagy mutants that I have developed, firstly to test how an autophagy-proficient/deficient host environment alters growth and dissemination of allografted tumours. Secondly, I will examine how modulation of autophagy within the tumour can impact on its growth. In order to alter independently tumour induction with autophagy inhibition/activation, I will make use of the two inducible expression systems currently only available for Drosophila. These experiments will be accompanied by detailed analysis of mitochondrial status, as well as protein damage and DNA lesions, which will shed light on the intricate mechanisms whereby autophagy affects cancer and will help indicate optimal time points for further analysis of the tumours by in-depth transcriptional, proteomic and metabolomic profiling. Collectively, this project proposal is designed to rapidly test various hypotheses for cancer prevention and treatment, to provide valuable insights for further validation in higher organisms, and to identify new potential drug targets for cancer research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.