Objetivo
Nature produces a spectacularly diverse array of complex molecules that are exploited for many applications. Elucidating the biosynthetic pathways that are used to construct these complex molecules allows implementation of metabolic engineering or synthetic biology strategies that can dramatically improve production levels of these compounds. Moreover, identifying the biosynthetic genes facilitates study of the unprecedented biochemistry harboured within these specialised metabolic pathways. Unfortunately, research progress in plant specialised metabolism has lagged, in large part due to the complexities of plant systems. This has hampered the application of state-of-the-art synthetic biology approaches that can exploit this rich metabolism. The availability of inexpensive sequence data makes this an outstanding time to revisit difficult questions in plant metabolism. My group has recently obtained RNA-seq data for 24 tissues for Catharanthus roseus, which produces vinblastine, an anti-cancer drug that is arguably one of the most complex natural products found in plants. Moreover, my group has recently pioneered the implementation of gene silencing technology in C. roseus, which provides, for the first time, the means to rapidly assess C. roseus gene function in planta. This ensures that we will have a reasonably high-throughput platform by which we can assess gene candidates identified by hierarchical clustering analysis. In Objective 1, we outline a plan to identify vinblastine biosynthetic gene candidates using our transcriptome data and then screen these candidates for function in planta. We also propose a series of in vitro assays by which to characterise promising gene candidates biochemically. In Objective 2, we propose to reconstitute portions of the vinblastine pathway in Saccharomyces cerevisiae (yeast) and the model plant Nicotiana benthamiana (tobacco) to create high-yielding platforms for production of valuable plant metabolites.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
NR4 7UH Norwich
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.