Objetivo
Bacterial pathogens secrete effector proteins to manipulate host cells during infection. In Gram-negative bacteria the conserved type 3 secretion system (T3SS) delivers effector proteins to the host cell in a spatiotemporal manner. Although major T3SS constituting components were identified the function of this macromolecular complex remains elusive which is why the transport mechanism is not understood yet.
Here, I present my research proposal of the functional and structural analysis of the T3SS with respect to the effector transport dynamics. The proposal is divided in three sections addressing the T3SS architecture, the cytosolic mechanism preceding effector molecule release and the molecular mechanisms of secretion regulation.
Research focus of the first section is on the 3-dimensional structural analysis of isolated T3SS. The proposed studies should help detecting structural features related to the effector transport. A combination of electron microscopy (EM) and mass spectrometry is proposed to analyze the structure and surface properties of the transport channel together with bound effector molecule. I am also planning localization of bound lipids as well as to detect lipid induced structural changes in the T3SS by EM. Characterization of cytosolic processes, preceding the translocation is the focus of the second section. Effector molecule targeting, insertion into the T3SS channel and the chaperone function will be studied using a combination of biochemical and biophysical techniques.Finally I propose experiments to analyze the T3SS regulation. Here, the research focus is on host signal reception and downstream posttranslational modifications inside bacteria as well as on conformational dynamics of the T3SS needle tip complex.
The overall goal of the proposed work is to understand the molecular mechanisms of the T3SS. I believe these studies will impact both the understanding of bacterial pathogenesis as well as the transmembrane transport of proteins.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38124 Braunschweig
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.