Objetivo
The last decade has witnessed an explosion of research into the molecular networks ensuring maintenance of a mutualistic relationship between microbes and host cell networks at mucosal surfaces. Failure of such homeostatic or adaptive programs lead to susceptibility to intestinal infections or to chronic inflammation causing debilitating human diseases such as inflammatory bowel diseases or inflammation-induced intestinal cancer. In contrast to the role of the microbiota and its composition, the role of nutrients for development and function of the intestinal immune system has been a matter of speculation owing to the fact that molecular sensors of dietary molecules were widely unknown. Given the broad impact of nutrients on metabolic diseases and human health, research into the question of how the power of nutrients can be harnessed for improving human health and for the prevention of disease is much warranted. We have recently found that the aryl hydrocarbon receptor (AhR) is required for the development and function of an innate lymphocyte subset (RORγt+ ILC) that protects against intestinal infections and inflammatory bowel disease (Kiss, Science 2011). AhR serves as a ligand-inducible transcription factor sensing plant-derived phytochemicals and directly controls expression of genes required for the maintenance of RORγt+ ILC. The data established the first molecular link between diets and the development of immune system components. Here, we will test our central hypotheses that (1) diets adapt the function of the intestinal immune system by controlling the pool size of innate lymphocytes, and that (2) RORγt+ ILC directly control epithelial homeostasis and adaptation by regulating niche programs that control intestinal stem cell population dynamics. These aims link nutrient-controlled function of innate lymphocytes to the processes regulating organ homeostasis and may reveal new potential therapeutic strategies for intestinal diseases and cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.