Objetivo
More than 30’000 patients with hematological malignancies greatly benefit from hematopoietic stem cell (HSC) transplants each year in Europe alone. However, availability of transplant material for afflicted patients, prognosis, and relapse-free survival are all hindered by the limited quantity of HSCs available for therapy. Despite several decades of research, HSC cannot be cultured in vitro without rapidly differentiating. This is largely due to our poor understanding of the mechanisms that regulate HSC fate in response to cues from their microenvironmental ‘niche’, and the difficulty to unveil these mechanisms using existing experimental model systems. Building on our extensive expertise in the engineering of artificial stem cell niches and microfluidic technology, here I propose to develop a novel in vitro bone marrow model to recapitulate its organ-level function in regulating HSC fate. A modular microfluidic system, termed ‘bone marrow-on-chip’, will be designed comprising a niche compartment, mimicking key anatomical, cellular and molecular characteristics of the HSC niche. This niche compartment will be coupled to a fluidic network, as a simplistic surrogate of the native circulation such as to inject and remove HSC progeny for various analyses. This should allow, for the first time, the in vitro modelling of dynamic physiological HSC processes such as the ‘homing’ of stem cells to the niche after transplantation, and the ‘mobilization’ of stem cells from the niche upon systemic stimulation. With this tool we will be able to gain insight into the cell types and factors found in HSC niches and how they influence HSC behavior in mice and humans, providing paths forward to designing novel HSC expansion procedures. The successful realization of this concept would represent a scientific and technological paradigm shift with impact beyond the field of hematopoiesis, opening up new horizons for the for the study of other stem cell and even tumor cell types.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.