Objetivo
"Secondary metabolites (SMs) of bacterial origin play a pivotal role in modern therapy of various diseases. Whole-genome sequencing projects have revealed that all SM producing organisms have the capacity to produce many more compounds than reported from the respective strains. Despite their importance and their broad use in medicine, we hardly know anything about (i) the natural function of these important compounds, (ii) the underlying regulatory networks, and (iii) how to increase the number and yield of SMs produced by a single organism.
PROSECMET will address all these issues through the activities in four different work packages. As model organisms Photorhabdus and Xenorhabdus bacteria will be used that live in symbiosis with nematodes and together with them form an entomopathogenic complex.
WP1-Identification of SM targets. Derivatives of SMs will be synthesized allowing the identification of their molecular targets in bacteria, nematodes, insects and/or food competitors using methods of chemical biology.
WP2-Regulatory networks. External factors that activate SM production and if and how SMs act as internal signals in the producer will be identified (eg. by flow cytometry) with specific strains carrying SM biosynthesis gene promoters or promoter libraries fused to genes encoding different reporters (fluorescent proteins, resistance genes).
WP3-Increasing chemical diversity. Factors identified in WP2 will be applied to at least 100 different Photorhabdus and Xenorhabdus isolates in order to increase the number and the yield of SMs produced by them. Additionally, the genome of selected isolates will be sequenced in order to exchange the promoters responsible for SM biosynthesis leading to the production of additional compounds
WP4-Optimization of SM production. Using either regulatory elements identified in WP2 or artificially designed regulators, cell growth will be coupled to SM production, thus enabling the systematic construction of SM overproducers."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.