Objetivo
Zinc finger (ZF) and transcription activator-like effector (TALE) based technologies are been allowing the tailored design of “artificial” DNA-binding proteins targeted to specific and unique DNA genomic sequences. Coupling DNA binding proteins to effectors domains enables the constitution of DNA binding factors for genomic directed transcriptional modulation or targeted genomic editing. We have demonstrated that pairing a ZF DNA binding protein to the transcriptional repressor Kruppel-associated box enables in vivo, the transcriptional repression of one of the most abundantly expressed gene in mammals, the human rhodopsin gene (RHO). We propose to generate RHO DNA binding silencers (“AlleleChoker”), which inactivate RHO either by transcriptional repression or targeted genome modification, irrespectively to wild-type or mutated alleles (mutational-independent approach), and combine RHO endogenous silencing to RHO replacement (silencing-replacement strategy). With this strategy in principle a single bimodal bio-therapeutic will enable the correction of any photoreceptor disease associated with RHO mutation. Adeno-associated viral (AAV) vector-based delivery will be used for photoreceptors gene transfer. Specifically our objectives are: 1) Construction of transcriptional repressors and nucleases for RHO silencing. Characterization and comparison of RHO silencing mediated by transcriptional repressors (ZFR/ TALER) or nucleases (ZFN/ TALEN) to generate genomic directed inactivation by non-homologous end-joining (NHEJ), and refer these results to RNA interference (RNAi) targeted to RHO; 2) RHO silencing in photoreceptors. to determine genome-wide DNA binding specificity of silencers, chromatin modifications and expression profile on human retinal explants; 3) Tuning silencing and replacement. To determine the impact of gene silencing-replacement strategy on disease progression in animal models of autosomal dominant retinitis pigmentosa (adRP) associated to RHO mutations
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00185 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.