Objetivo
The goal of this project is to develop inexpensive, high-throughput technology to screen the thus far unexplored metabolic interactions between environmental and household chemicals and clinically relevant drugs. The main influential focus will be on human phase I metabolism (redox reactions) of common toxicants like agrochemicals and plasticizers. On the basis of their structural resemblance to pharmaceuticals and endogenous compounds, many of these chemicals are suspected to have critical effects on cytochrome P450 metabolism which is the main detoxification route of pharmaceuticals in man. However, with the current analytical instrumentation, screening of such large chemical pool would take several years, and new chemicals would be introduced faster than the old ones are screened. Thus, the main technological goal of this project is to develop novel, practically zero-cost analytical instruments that enable characterization of a compound’s metabolic profile at very high speed (<1 min/sample). This goal is achieved through miniaturization and high degree of integration of analytical instrumentation by microfabrication means, an approach often called lab(oratory)-on-a-chip. The microfabricated arrays are envisioned to incorporate all analytical key functions required (i.e. sample pretreatment, metabolic reaction, separation of the reaction products, detection) on a single chip. Thanks to the reduced dimensions, the amount of chemical waste and consumption of expensive reagents are significantly reduced. In this project, several different microfabrication techniques, from delicate cleanroom processes to extremely simple printing techniques, will be exploited to produce smart microfluidic designs and multifunctional surfaces. Towards the end of the project, more focus will be put on “printable microfluidics” which provides a truly low-cost approach for fabrication of highly customized microfluidic assays. Numerical modelling is also an integral part of the work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica reacciones orgánicas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.