Objetivo
Intensive genetic selection in dairy cattle has resulted in a modern cows with very high milk yield but reduced fertility and poor calving performance. The sustainability of dairy cattle farming systems relies in large part on the ability of cows to maintain reproductive performance as they cope with the constraints imposed by environmental conditions and livestock practices.
The strategic aim of this project is to unlock the potential for proactive herd management by providing the farmer with improved tools for on-farm reproductive monitoring and management. This will be achieved by a pluridisciplinary approach to eliminate the key scientific/methodological blockages and develop innovative solutions for a robust and sustainable improvement of fertility in cows. The project is structured in four R&D workpackages, one demonstration, one outreach and one management WP. The project will: 1) develop models to support on farm decision at different levels: animal fertility, herd management, and socio-economic impact for the farm and the farmer 2) identify genes and pathways involved in the adaptation of the reproductive function to different environmental conditions, especially low input feeding systems 3) identify the functional quantitative trait nucleotides for days till first luteal activity (based on progesterone measures) and estimate genomic breeding values using whole sequence information on individuals 4) study the adaptative response of animals to different feeding systems and management strategies 5) demonstrate the applicability of the knowledge and tools produced in the PROLIFIC project at the farm level 6) disseminate the knowledge produced in the project to the relevant stakeholders. PROLIFIC is a pluridisciplinary project taking advantage of the skills and expertise (modelling, molecular biology, genomics, phenotypic recording and statistics) of partners from all Europe. Seven research organizations, one industry and four SMEs are involved in the project
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.