Objetivo
Healthy seed are key to high crop yields, underpinning European and global food security. A wide range of diseases and pests are carried by seed and as well as spreading and increasing old problems, new problems may be introduced into the European Community countries via this route. There are currently opportunities to improve seed quality control by implementing emerging novel methodologies. The TESTA project will develop a range of novel methods to underpin the control of these diseases and pests, including faster, more accurate methods to assess the mode of seed transmission, economic and practical sampling approaches for the detection of low levels in large seed lots, novel and efficient generic detection methodologies, non-destructive testing methods and improved, effective and sustainable disinfection methods. Target crop and disease/pest combinations have been identified in consultation with EPPO, ISHI-ISF and ISTA. Outcomes from the project will include a comprehensive electronic database of seed transmitted diseases and pests, validated detection methods for target species, a validation protocol for assessing the efficacy of disinfection, as well as many key scientific publications. These will provide supporting methods and sources for the EU seed testing laboratories and plant health services.
The consortium comprises experienced researchers who have been involved in key previous research projects funded by the EU and national authorities, representatives of EPPO, ISTA plant health panel and ISHI working groups as well as seed testing laboratories and SMEs involved in seed production. The consortium includes a member from South Africa who is an international expert on seed production in non-EU countries and will provide insight into emerging risks. Involvement of these important players in the management of the project will guarantee that the project plans and outcomes are well-targeted and taken up in a practice so that the project legacy is ensured.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EC2V 7NQ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.