Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Seed health: development of seed treatment methods, evidence for seed transmission and assessment of seed health

Article Category

Article available in the following languages:

Hacia una mejor detección de patógenos transmitidos por semillas

Disponer de semillas sanas es fundamental para conseguir una productividad elevada en los cultivos y para la seguridad alimentaria tanto europea como mundial. Gracias a fondos europeos, unos investigadores han conseguido mejorar el control de calidad de las semillas y conformar un comercio de semillas más sanas, al desarrollar métodos rentables de muestreo de los lotes de semillas para detectar patógenos y realizar desinfecciones.

Las plagas y los patógenos responsables de causar enfermedades en plantas de cultivo son transportados y propagados con frecuencia por las semillas de plantas que se producen, comercializan y cultivan en todo el mundo. La regulación y el control de calidad del comercio de semillas de plantas dependen tanto de la toma de muestras y del análisis de lotes de semillas para detectar la presencia de insectos plaga y de patógenos como de la desinfección. Un lote de semillas es una cantidad definida de estas que se manipula como unidad. Suelen proceder del mismo campo, haberse cosechado el mismo día y haberse limpiado a la vez. El proyecto TESTA (Seed health: development of seed treatment methods, evidence for seed transmission and assessment of seed health) se estableció para prestar apoyo a los laboratorios de análisis de semillas de la Unión Europea mediante un análisis de la transmisión de patógenos por medio de dichas semillas. También desarrolló nuevos métodos para tratar las semillas infectadas. Durante el proyecto se realizaron experimentos que han permitido conocer más a fondo los mecanismos de transmisión de plagas y enfermedades a través de las semillas. Por ejemplo, se observaron contaminaciones de semillas por bacterias patógenas siguiendo las vías vasculares y florales. De ello se desprende que las contaminaciones tempranas y tardías de cultivos pueden dar lugar a contaminaciones del interior de las semillas, que son difíciles de eliminar con los tratamientos convencionales. Se creó la técnica AUDPC (siglas de «area under the disease progress curve»), que proporciona un resumen cuantitativo útil de la intensidad de las enfermedades con el paso del tiempo, para así realizar comparaciones de años, ubicaciones o tácticas de gestión de la gravedad de la enfermedad. Esto sirvió para comparar resultados de varios ensayos de campo realizados en distintos años y países y permitió comparar resultados experimentales referentes a grupos diferentes. Los investigadores del proyecto TESTA desarrollaron métodos estadísticos para muestrear y detectar de manera precisa cantidades bajas de patógenos en grandes cantidades de semillas. Para lograr que esta prueba fuese más rápida y rentable, se desarrollaron métodos avanzados para detectar diferentes patógenos de una sola vez y sin destruir la semilla. Cuando las semillas están contaminadas con uno o más patógenos, el lote completo de semillas puede echarse a perder. Por esta razón, los socios del proyecto TESTA probaron varias técnicas no químicas de desinfección para diferentes combinaciones de patógenos y semillas, incluyendo la pasteurización, agentes de biocontrol y aceites esenciales. Gracias a su investigación sobre el uso de métodos no destructivos de análisis de semillas, TESTA permitirá a la industria ahorrar el coste correspondiente a las semillas que en la actualidad han de destruirse. El equipo de TESTA compiló una base de datos electrónica detallada sobre las plagas y las enfermedades transmitidas por semillas y probó sus novedosos métodos de detección y desinfección en importantes especies de cultivo. Por último, se elaboraron protocolos validados y armonizados que constituirán un recurso valioso para las autoridades reguladoras, los productores de semillas y los laboratorios de análisis, al agilizar, abaratar y hacer más precisos los análisis de las semillas.

Palabras clave

Control de la calidad de semillas, lote de semillas, patógeno, TESTA, zona por debajo de la curva de progresión de la enfermedad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación