Objetivo
BRIGIT aims to develop a cost-competitive and environmentally friendly continuous process to produce biopolymers (polyhydroxybutyrate, PHB, and succinate-based biopolyesters, PBS-Poly-Butylene-Succinate) from waste-derived lignocelullosic sugar feedstock liquor of wood sulphite pulping process based on “in-situ” fermentation process and new fermentation culture technology without alteration of the quality of current lignosulphonates (they have a high market demand as additive). Other non-wood plant waste, used nowadays in the pulp production, will be also considered as alternative sugar source in this project.
In comparison with previous projects to obtain biopolymers from different sources, the main innovation in BRIGIT is the use of an existing sugar-rich waste stream and the process integration with the existing industrial operation, that will permit an overall reduction in resource consumption and in greenhouse gas emissions and a dramatic reduction of operational costs due to the use of non-sterile steps, without the need of intermediate discontinuous bioreactors and avoiding waste transport.
BRIGIT aims to develop bio-based composites for high-tech fire-resistant applications. The use of these biopolymers in combination with natural fabrics (flax, hemp,...) will be mainly in the passenger and goods transport sector (aeronautics, train, buses, shipping, trucks,..) as an alternative to 3D sandwich panels made from thermoset resins reinforced with continuous glass fibres with high fire resistance. The new panels will be recyclable, lighter, with a broad processing windows, high production capacity (using a continuous compression moulding process) and low embodied energy in comparison with current panels that are heavy, non-recyclable, have narrow processing windows, low production capacity, dirty process with high production of waste and based on materials with high embodied energy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
46980 Paterna
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.