Objetivo
"The project will deliver a coherent and innovative evaluation of competitiveness of European food chains by integrating various new approaches. Based on this, the research results allows to deduce a congruent, coherent and consistent set of policy recommendations aiming at improving competitiveness and promoting the Knowledge Based Bio-Economy in Europe.
The analysis is conducted along two lines, (1) conception and indicators of competitiveness and (2) its determinants. In the first part a comprehensive definition of competitiveness will be developed by integrating the finding from selected theoretical micro and macro approaches. In this respect the conventional conception will be extended by moving from the industry to the value chain perspective and considering commodities as well as intermediary and final products. This framework constitutes the basis for the empirical analysis, where the EU position on world markets will be discussed in relation to that of major competitors.
The second part deals with selected determinants of competitiveness. These include policy intervention and business environment, productivity in agriculture and food processing, the functioning of domestic and international markets, the choice of governance structures as well as innovative activities in food processing. The investigation of each determinant will be innovative and extends the state of the art by deepening the theoretical backgrounds, extending the methodological approaches or applying empirical methods for the first time. The analysis of the determinants will contribute significantly to be better and deeper understanding of competitiveness and the deduction of policy recommendations.
Research will be conducted by a team that was constituted according to the needs of the research project. Each partner is a designated expert in his/her area of research. Past co-operations among partners assure that all tasks will be arranged target-oriented in due time."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06120 Halle Saale
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.