Objetivo
The aim of ADVANZ (Advocacy for Neglected Zoonotic Diseases) is to persuade decision makers and empower stakeholders at local, regional, and international levels towards a coordinated fight against neglected zoonotic diseases (NZD), first and foremost in Africa, where the burden from NZD are heaviest. If the battle against NZD is going to be won, a major part of the initiative must come through a behaviour change in the population at risk. A major challenge is that NZD to a large extent are ‘silent’ for the humans living in communities in endemic areas. Therefore locally adapted information is required to generate awareness and alter bad practices. At the same time, the change must be approached via an informed support mechanism, veterinarian, public health and agricultural extension workers being aware of the variety of NZD and the different approaches to combat them. ADVANZ will provide evidence-based knowledge of the cost-effectiveness of controlling these diseases in a manner that can be appreciated. We will implement a new model, based on the One Health approach, which targets decision making bodies involved in disease control: relevant Ministries, district health- veterinary and vector control offices and the locally affected communities. A new Pan-African OH NZD network will be created, harnessing strengths from existing disease specific networks and providing a platform for intersectoral collaboration. An advisory board will guide ADVANZ in design and targeting of NZD information materials. Board members will be experts, primarily from Africa drawn from a range of disciplines including of anthropology, health, agriculture, economics, traditional knowledge and environmental sciences. Strategic partners from relevant EU projects, and representatives from WHO and FAO will be additional board members. An international conference, organized jointly with WHO, FAO and OIE (NZ4) will showcase successful NZ approaches and the ADVANZ model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2012-6-singlestage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.