Objetivo
The vast quantity of information in our genomes must continuously be read out and processed. This is done by proteins, acting either individually or as part of larger protein complexes. How this genome processing operates successfully, given the crowded nature of the DNA track as well as its mechanical constraints and coiling, is a question of fundamental interest.
We will investigate the dynamics of genome processing during DNA transcription and replication. Throughout, we ask the question, what brings these processes to a halt? Focusing on both individual molecular motors and protein complexes, we ask, when do these stall? Both mechanical constraints such as the accumulation of torsional stress and the presence of proteins along the DNA helix may conspire, intentionally or not, to halt transcription and replication.
Specifically, we will investigate how RNA polymerases, replicative helicases, and replisomes can be derailed or stalled. These experiments will shed light on the mechanochemical cycle of RNA polymerase, on its motion along a complex track, on the physical interactions that occur between helicases and proteins at termination, and on replisome dynamics near stall. They will also quantify the effects of torsional stress in DNA on the advancement of transcription and replication.
The proteins and protein complexes studied here include principal actors in processes essential to cell survival. Understanding the manners in which they can fail will illuminate their mechanism and cellular roles. The powerful single-molecule instrumentation that we have developed in recent years allows one to visualize individual proteins while precisely controlling and monitoring the state of DNA. When harnessed to answer these profound biological questions, we extend not only our knowledge of biological processes but also our understanding of how simple physical principles can govern a wide range of phenomena, thereby having an impact on biology and physics alike.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2628 CN Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.