Objetivo
"""Disruption"" is presented as a starting point for the analysis of formulas of societal self-description. Since the increasing susceptibility of complex societies to disruption cannot be managed solely by technology and the social sciences, it is necessary to develop a new form of cultural criticism which critically reflects on the interaction of societal sub-systems. Therefore, the objects to be studied are strongly repercussive narratives which construct political and socio-cultural coherence through the symbolic reintegration of disruptive incidents - e.g. terrorist attacks, rampage shootings, technical accidents, new diseases. The analysis of this poetics of social normalisation is intended to contribute to resolving the - for complex societies - constitutive problem of self-interpretation. The project is innovative in that it frees the concept of disruption from its restrictive use in media theory, reformulates it culturally and narratologically, and facilitates a correlation of hitherto unrelated subject areas, within the interdisciplinary framework of literary and media studies, the history of ideas and the sociology of culture. Thus, the diagnostic potential of literature, film and TV series in the perception and processing of disruption will be re-defined. These fictional-narrative art forms are conceptualised as cultural scripts, in which one can discern the fear-laden scenarios of disruption that shape the outlook of Western societies. The project also examines the calculated mise-en-scène of disruption using the example of contemporary art, which because it interrupts routines of perception and communication, especially when an artwork provokes a scandal, questions formulas of societal self-description. By focusing on narrativity and performance, the project generates - via the principle of disruption - a figure of reflection that traverses disciplinary boundaries, enhancing the capability of cultural studies to comprehend processes of social integration."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01069 DRESDEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.