Objetivo
Building on two pilot studies conducted in 2010, the proposed research will explore the gender dimensions of anti-immigration social movements in contemporary Europe. This will be done through a comparative analysis of activism in two populist radical right parties: an ethnographic and documentary study of activism in the social and cultural associations linked to the Northern League party (NL) in Italy and to the National Front party (NF) in France. During the applicant’s earlier research on the NL, it became clear that the themes of women’s rights and gender equality are increasingly mobilised in instrumental ways by this party, seeking to attract women’s votes. This corresponds to a recent radicalisation of the NL’s discourse, which in the past decade has increasingly targeted migrants coming from Muslim countries: in this discourse, immigration is associated with sexual violence and gender conservatism. The research will mobilise these earlier studies while expanding their focus through a comparative perspective. In examining current developments in the ideology and politics of the NL and the NF, and their attempt to modernise their public image, the proposed comparative research will contribute to ongoing theoretical debates about the articulation of racism and gender as well as about the role played by gender in collective action. The proposed research is ground-breaking in two ways. First, only a minority of ethnographic studies exist which focus on activism in radical right organisations, as sociologists have tended to focus on left-wing social movements. More specifically, very few studies have investigated the role played by women in radical right social movements. Second, the few existing qualitative studies of women’s activism in these organisations fail to compare systematically the practices women and men. As opposed to these existing studies, the proposed research will examine both women’s and men’s involvement in these organisations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad racial
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales sociología estudios de género igualdad de género
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos violencia sexual
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.