Objetivo
This ERC Starting Independent Researcher Grant will support the research of one PI and two post-doctoral researchers towards a transnational and transdisciplinary history of left-wing exile in Mexico between the mid-1930s and the late 1950s. During this period, Mexico witnessed the arrival of tens of thousands of political refugees from Europe and later a smaller number of émigrés from the U.S.. Mexican authorities not only actively welcomed these communities of exile but encouraged and supported their political and cultural activities to establish Mexico as an arena for left-wing internationalism. Outside agencies, such as right-wing European governments, the Comintern, and the U.S.-American FBI and OSS/CIA were actively engaged in monitoring and influencing these communities in Mexico. The researchers will draw on new source materials from the Comintern Archives, Mexican state and university archives, and the U.S. National Archives and the Hoover Foundation alongside the rich collections of European archives to prepare studies that cut across the conventional orientation by source provenance, national perspectives, or disciplinary specialisation. The aim is to arrive at a topographical understanding of exile as a political practice manifested in meetings, lectures, political publications, and interventions in domestic Mexican and world political discourse, mechanisms of a transfer of knowledge in education policies and the transnational public sphere, cultural representations of the émigrés’ engagement with their host nation in literature, art, and architecture, in music, photography and painting, and prevailing perceptions and constructions of ethnicity and gender. The results of this research will be presented at two project workshops and one international conference. The project will generate three monographs and one edited volume with contributions from leading international scholars.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- humanidades artes artes visuales
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.