Objetivo
At the core of this research proposal is the aim of reconstructing and understanding the nature, exact trajectories, mechanisms and implications of cross-cultural contact and transfers between Europeans and the native people of the Americas, focusing on, but not limited to, the Nahuatl-speaking zone of central Mexico. A major innovation of this project is to study this process of cross-cultural communication in its full historical depth, through the colonial and postcolonial eras up to the present day and encompassing different stages and types of contact. The meticulous and cross-disciplinary study of an extensive body of texts in Nahuatl (“Aztec”) and Spanish, complemented by present-day ethnolinguistic data, will make it possible to deduce and understand patterns across time and space in ways novel to existing scholarship, embracing both micro- and macroregional trends. The proposed research starts with identifying transfers in language, studied systematically through the creation of extensive databases, but leads to exploring the substance of cross-cultural transfer and the essence of developments, becoming a fundamental way of studying culture and its transformations. Thus, an important aim is the correlation of language phenomena with more general contact-induced culture change, including especially evolving forms of political, social and municipal organization in the native world, where the change is more salient. Breaking existing disciplinary boundaries in the humanities, the project embraces both indigenous and European perspectives, assuming that the innovation of studying both sides in a single framework and in the proposed time span is particularly promising in dealing with a notably two-sided, prolonged historical process. The complementary lines of research, native and Spanish, are expected to highlight and make understandable factors underlying and facilitating cultural convergence between them in different aspects of colonial life and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00-927 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.