Objetivo
The proposed project constitutes the second part of a preparatory project aimed at forming a new distributed research infrastructure devoted to world-class experimental research pertaining to CCS. The project will bring the new research infrastructure up to the level of legal and financial maturity. Pursuant to this endeavour, a consortium has been established to provide the techno-economic, legal and commercial framework required to shift from planning to operation of the pan-European Carbon Dioxide Capture and Storage Laboratory, ECCSEL.
The consortium will settle all prerequisites associated with the organising and structuring of the new research infrastructure operating under a joint hallmark, ECCSEL. Efforts will be diverted towards management planning, governance, financing, legal issues, strategy and technical work. This will be made in due accordance with the project idea and the vision of ECCSEL, pursuant to objectives and targets as stated in the proposal.
Emphasis will be placed on
a) outlining and preparing the commercial setting of ECCSEL (to be established in 2015) – resulting in the format of a prospectus (ECCSEL Business Plan),
b) implementation planning of the research infrastructure – as required to form ECCSEL,
c) knowledge and innovation management in science and technology pertaining to
the systemic handling of distributed research laboratory facilities
improvement of the research infrastructure and its related services
second (and third) generation CCS technology – aiming especially to reduce the energy penalty, lowering the cost of electricity (or industrial yields) and cutting the lead time for CCS.
The consortium, made up by world-leading research and demonstration providers within the field of carbon dioxide capture and storage (CCS), offers an extensive collection of profound knowledge and experience within CCS-related research. This implies that the project – and its succeeding operational phase – will
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2012-1-RTD
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.