Objetivo
For knowledge to progress in many aspects of astrophysics it is clear that we need to make observations at all wavelengths that at least match the spatial resolution achieved in the optical by the Hubble Space Telescope.
This is especially true in the Far Infra-Red waveband (FIR - 30-300 micron - where our atmosphere is opaque) where the necessity of space borne experiments combined with long wavelengths makes achieving high spatial resolution particularly difficult. At present FIR observations lie in a resolution gap of 2 orders of magnitude represented by the James-Webb Space telescope in the mid-infrared on one side and the ALMA interferometer, in the sub-mm, on the other. Only with the development of space borne interferometers can we hope to bridge this divide.
This project brings together the leading international experts on FIR space instrumentation and experienced astronomers in a unique collaborative effort to address the development needs of a high resolution FIR observatory through two major activities. Firstly to identify the scientific questions which require high spatial resolution observations in the FIR. We will translate these into the definition of an ambitious space mission and its associated key technologies.
At the same time we will study a number of technologies relevant to space interferometers which are at a low Technology Readiness Level. These include free-space beam combination with cryogenic delay lines, deployable low-mass telescopes, accurate satellite position measurement techniques and advanced ground calibration scenarios. We will develop these technologies through a consortium of universities, research establishments and industry which combine the best academic and industrial expertise.
The outcome of this work will advance the knowledge and technology required for a future FIR mission, consolidate the scientific community and bring world-wide expertise to the EU consortium. We will promote the results to a wider scientific community through a number of international workshops centred on the definition of a future FIR space mission.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía óptica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.