Descripción del proyecto
Coordination actions, conferences and studies supporting policy development, including international cooperation, for e-Infrastructures
Biodiversity core data and information constitutes an important source of knowledge for many disciplines. In order to facilitate access to this knowledge, technical and semantic interoperability barriers need to be addressed.
The objectives of Pro-iBiosphere are, to: a) Coordinate towards and prepare the foundations for a long-term viable, evolving knowledge management, aggregation and integration platform needed to replace and improve the present system of taxonomic literature, especially as presented in Floras and Faunas; b) Provide new methods to synthesize distributed knowledge and a strategy to adapt methods of acquisition, curation, and dissemination of biodiversity data to the digital era; c) Help to align ongoing and forthcoming semantic mark up of taxonomic literature, and to link elements of biodiversity literature (ie. taxonomic treatments) to the original data, such as the individual observation record (being the essential foundation of any biodiversity information); d) Promote and monitor the development and adoption of common mark up standards and specifications for making biodiversity knowledge more accessible and re-usable; e) Provide the community with technical solutions for the enhancement and use of these data; f) Analyze and evaluate business models for supporting Open Science and provide recommendations to achieve sustainable delivery of biodiversity information to target audiences; g) Develop and agree on a shared data and IPR policy; h) Promote and increase cooperation between the major biodiversity projects, initiatives and platforms at EU and global levels.
These activities will prepare the ground for an integrative system for intelligent management of biodiversity knowledge. A system that facilitates open access to taxonomic data is essential because it will allow a sustainable provision of high quality data to partners and users, including e-science infrastructure projects as well as global initiatives on biodiversity informatics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2012-1-INFSO
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2333 CR Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.