Objetivo
SAWSOC aims at bringing a significant advancement in the convergence of physical and logical security, meaning effective cooperation (i.e. a coordinated and results-oriented effort to work together) among previously disjointed functions. Recently some achievements have been made (e.g. SEM and SIM have merged into SIEM, and LACS and PACS have merged into IM), Security Operations Center (SOC) technology has improved significantly, but much is yet to be done. SAWSOC holistic approach and enhanced awareness technology will allow dependable (i.e. accurate, timely, and trustworthy) detection and diagnosis of attacks. This will ultimately result in the achievement of two goals of paramount importance, and precisely: 1) Guaranteeing the protection of citizens and assets, and 2) Improving the perception of security by citizens. Goal 1 is in line with the objectives of the Security Work Programme in general, and goal 2 perfectly matches the expected impact as listed in the Work Programme for Topic SEC-2012.2.5-1. SAWSOC’s design will be driven by three real use cases, with highly diverse requirements. Such use cases collectively form an experimental test-bed perfectly suited for driving the design as well as for validating the development of a platform such as SAWSOC that will support true convergence of physical and logical security technologies, and overcome the fragmentation of security approaches. The first use case deals with the protection of a Critical Infrastructure for Air Traffic Management. The second deals with the protection of a Critical Infrastructure for Energy Production and Distribution. The third deals with the protection of a public place, specifically a stadium, during an event. The project will take stock of associated initiatives, which have a direct or indirect link with the topic (e.g.: topic SEC-2011.2.5-1 Cyber attacks against critical infrastructures, ESRAB and ESRIF), and will benefit of an enhanced SME participation in the Consortium, with three hi-tech SMEs from three different countries, playing relevant as well as complementary roles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00195 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.