Objetivo
Space system vendors seek for solutions to deliver small size and cost-effective sensor systems to “de-congest” satellite payloads, drastically reduce the equipment cost and open the possibility for new generation of micro-payload systems. MERMIG aims to provide this technology replacing current expensive, bulky, heavy and power-consuming fiber optic gyroscopes (FOGs). To address these key challenges, MERMIG invests in the right mix of silicon photonic CMOS-compatible component fabrication and nano-imprint lithography laser fabrication. Both technologies are being adopted by the terrestrial telecom market and MERMIG will develop them for bringing their unique advantages into space sensor systems. MERMIG will squeeze the bulky FOG into a couple of cm2, integrating a racetrack cavity, pin junctions and a phase decoder into compact sub-micron waveguides. The MERMIG “smart” packaging technique will allow power-efficient optical pumping and hermetic packaging of the gyro-photonic chip. MERMIG will develop the first 1550nm high-power laser with a fiber-coupled power of 150mW using an integrated laser MOPA, fabricated with advanced nano-imprint lithography (NIL). The 150mW delivered will enable a modular architecture, with pump sharing among 3 integrated silicon lasing cavities, for 3-axis sensing. The single-step NIL process enables fast wafer scale patterning and ensures low-cost and high-volume laser production. Finally, MERMIG will bring together photonics and electronics on a fully-functional opto-electronic gyroscope system prototype characterized according to ASTRIUM testplan procedures. MERMIG will deliver to ASTRIUM a new generation gyroscope that will weigh <1kg, consume <5W electrical power in a few cm3 footprint. The angle random walk range that will be feasible within MERMIG is 0.1 – 0.01 deg/sqrt(hr) suitable for telecommunications and scientific satellites. The technology full potential can allow for future opto-electronic integration of photonic “gyroscopes-on-a-chip”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.