Objetivo
In this project we investigate solar system plasma turbulence from in-situ data gathered by automated platforms launched by the European Space Agency (ESA) and NASA. We investigate how the features of turbulence and intermittency vary with the solar activity and estimate the corresponding impact. We use electromagnetic field and plasma data provided by a core of three ESA spacecraft, Ulysses, Venus Express and the Cluster quartet, in coherence with data from other missions like ESA's Giotto and Rosetta, NASA's THEMIS, Cassini and Mars Global Surveyor. Complementary to the satellite databases we study the fluctuations of the geomagnetic field observed on ground. A package of advanced nonlinear analysis methods will be applied on the selected data sets. Power Spectral Densities (PSD) and Probability Distribution Functions (PDF) will be computed first. In a next step we apply five higher-order methods of analysis: (i) the partition function multifractal analysis, (ii) the Rank Ordered Multifractal analysis, (iii) the wave telescope, (iv) the multi-spacecraft methods for anisotropy (v) the discriminating statistics. The targeted physical processes are: the turbulent transfer of energy and dissipation, the intermittency and multifractals, the anisotropy, and non-linearity of the solar system plasma turbulence. The Consortium includes European experts with valuable achievements in space plasma turbulence
and complexity, as well as in satellite data analysis. The members of the Consortium are principal or co-investigators of several experiments on-board the selected missions. Two American experts agreed to collaborate and will increase the links with major space actors like the USA. The project responds to the Objectives of the Call by its international, multi-disciplinary dimension, the large number of targeted space missions and databases and the associated analysis methods, and the ambitious scientific objectives that are expected to have a significant impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
- ciencias naturales ciencias físicas física de plasmas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1180 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.