Objetivo
CORE-CLIMAX will coordinate the identification of available physical measurements, which can be reconciled with previously existing data records, to form long time series. It will help to substantiate how GMES observations and products can contribute to climate change analyses, by establishing the extent to which GMES observations complement existing Climate Data Records (CDR).
With GCOS, GMES and ESA CCI projects, and EUMETSAT including its Satellite Application Facility (SAF) network, coordination will also take place with specific efforts to be undertaken by new FP7 GMES projects to further upgrade their product catalogues to include this climate relevant validation and information and lay the observational basis for service activities. CORE-CLIMAX will identify the integration of ECVs into the reanalysis chain by proposing a feedback mechanism ensuring that the results of the re-analysis process get appropriately reflected into updates of the ECVs. Together with intercomparing different reanalyses, CORE-CLIMAX will contribute to establish a European truly coupled gridded re-analysis which incorporates full exchanges and interactions between atmosphere, ocean, land, including the hydrological cycle.
Specific objectives:
1 Coordinate with GMES ongoing activities and contribute to the formulation of the GMES climate service theme (GCOS, FP7 GMES and climate change projects, ESA CCI projects, EUMETSAT including its SAF network and EUMETNET as part of the European Meteorological Infrastructure)
2 Propose a structured process for delivering ECVs through the stepped and quality controlled elaboration of CDR, the latter being derived from prioritisation of the most appropriate input data sets;
3 Propose a validation process aiming at qualifying the accuracy of the climate variables;
4 Propose a feedback mechanism ensuring that the results of the re-analysis process get appropriately reflected into updates of the CDR;
5 Propose a process to compare reanalyses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.