Objetivo
PulCheR (Pulsed Chemical Rocket with Green High Performance Propellants) is a new propulsion concept in which the propellants are fed in the combustion chamber at low pressure and the thrust is generated by means of high frequency pulses, reproducing the defence mechanism of a notable insect: the bombardier beetle.
The radical innovation introduced by PulCheR is the elimination of any external pressurizing system even if the thruster works at high pressure inside the combustion chamber. At each pulse, pressurization of the combustion chamber gases takes place due to the decomposition or combustion reaction, and the final pressure is much higher than the one at which the propellants are stored. The weight of the feeding system is significantly reduced because the propellants are fed at low pressure, and there is no need for turbopumps, high pressure propellant tanks or gas vessels. The feed pressure becomes independent on the chamber pressure and the performance degradation typical of the blow down mode in monopropellant thrusters can be avoided.
The PulCheR concept is able to substitute many currently used propulsion systems for accessing space. It can be employed for low orbital flight and beyond and subsequent re-entry (allowing also for re-usable vehicles), and can be used in space vehicles for typical manoeuvres around a planet or during interplanetary missions.
The feasibility of this new propulsion concept will be investigated at breadboard level in both mono and bipropellant configurations through the design, realization and testing of a platform of the overall propulsion system including all its main components. In addition, the concept will be investigated using green propellants with potential similar performance to the current state-of-the-art for monopropellant and bipropellant thrusters. The test campaign will experimentally investigate the propulsive performance of the system in terms of specific impulse, minimum impulse bit and thrust modulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70042 Mola Di Bari
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.