Objetivo
Grid based computational infrastructure has emerged as a natural response to the demands of computing applications worldwide which are becoming more complex and demanding in terms of resources as well as increasingly collaborative and interdisciplinary. We will create a framework for Data-Grid computing that unifies resource access and representation in a user-friendly environment that is ubiquitous, adaptive, robust, and scalable. This will be prototyped on key test-bed activities that have been chosen by their intrinsic scientific merit, their reliance on remote data access, and their connections to international Grid efforts. These test-beds in the areas of particle physics, astrophysics and bioinformatics will allow researchers to analyse remote data and make scientific measurements that would not be possible without recourse to Data-Grid tools. Knowledge transfer is vital to the success of this project. The consortium presenting this proposal has expertise in the area of the core computer science (parallel processing, parallel architectures, scheduling, heterogeneous distributed systems, dynamic load balancing, artificial neural networks, and optimisation techniques), and the applications (particle physics, astrophysics and bioinformatics). What is missing are the links between the two: people with Grid experience of real world applications and software engineers who can implement our vision. An outreach component to our project will allow us to deploy Data-Grid technology across a variety of activities in both the academic and commercial worlds. Use of our framework in a wide range of disparate activities will allow for a widespread use of the tools for e-science, e-commerce, and the public at large. We will make significant contributions to international data-Grid research, produce world-class scientific results in the fields of particle physics, astrophysics and biochemistry, and activate a large user base for data-Grid in Ireland and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.