Objetivo
As part of the historical shift out of a textual culture into a ‘mediatized’ image and sound culture, musical performance practices have undergone, in recent decades, a shift from text-based to performative-based renderings of musical works—focussing attention upon the experience of performance more as a material, present event, then as an ‘execution’ or ‘interpretation’ of an abstract work. The aim of this research proposal is to investigate: (a) the extent to which the traditional conception of musical interpretation is bound to a given historical period; (b) how new investigative paths can be created through experimental performance practices; and (c) the extent to which the scientific model of the practice of experimentation is transferable to music performance.
Crucial to these objectives is the material engagement in artistic practice, including the generation of concrete artistic outputs by the PI and other team members. The practice of music – understood as a fundamental methodological tool for the generation and exposition of new knowledge, will contribute decisively to innovations in both theory and practice, opening up opportunities for both scholarship and future performance practices. While exploring alternative approaches to music performance, this project will deliver concrete examples of such possibilities, situating itself at the frontline of the burgeoning field of Artistic Research.
Combining theoretical investigation with the concrete practice of music, this project presents a case for change in the field of musical performance. Alongside critical reflection on the state-of-the-art, it proposes a graspable and ‘audible’ alternative to traditional understandings of ‘interpretation’ in musical performance.
Hosted at the Orpheus Research Centre in Music, it will benefit from, and contribute to, the wider discourse on Artistic Experimentation, the Centre's current research focus.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111124
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.