Objetivo
The aim of the PISa project is to develop and implement reliable and fail-safe integrated safety systems for a range of Powered Two Wheelers, which will greatly improve the performance and primary safety (handling and stability) and can link to secondary safety devices. PTW?s are single track vehicles, which means that the rider has a more difficult vehicle to control in relation to a car, in particular when cornering or braking, and even more so in emergency situations. Only a few (high-end) motorcycle brands are fitted with ABS and (partly) combined braking systems. Optimization of the PTW brake performance will reduce the impact speed in case an accident cannot be avoided and this will directly reduce the fatality rate and injury level. Within the project PTWs will be fitted with integrated safety systems to demonstrate the potential of such systems to reduce the incidence and severity of up to 50% of PTW accidents. The specification of components of such safety systems will be defined from relevant accident mechanisms and rider assistance functions identified and from identification of existing technologies and safety systems in cars. The systems will take human reaction to information, warning and support systems in to account. The system components include sensors, a PTW state estimator, logic control, warning devices, and advanced/ intelligent actuators within brakes and suspensions elements to assist the rider. Specific sensors and actuators will be developed and integrated into an operational safety system for PTW?s to allow for driver warning and assistance and to improve handling and stability, to be innovative and beyond current state-of-the-art. The developed systems will be implemented in PTWs and evaluated by executing road and track tests and performing simulations. The cost savings in terms of reduction in accidents and injuries will be related to the costs of fitting the integrated safety systems to PTWs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-TRANSPORT-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6060 DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.